Este blog pretende recoger toda las noticias e imágenes que deseen publicar los antiguos estudiantes ibero-latinoamericanos de la RWTH Aachen, y se ha abierto con motivo del encuentro el 11.11.2010 en la ciudad de Granada, Nicaragua. Este sitio está concebido para que todos los contribuyentes a él puedan editar su información directamente. Y para que cualquier visitante imprima su comentario.
domingo, 31 de octubre de 2010
Preparación para el encuentro
Si lo hacemos por escrito, luego los podemos colgar de este blog, si os parece.
Aquí un esquema:
- Lugar y fecha de nacimiento
- Tipo de estudios en Aachen
- Qué pasó después de Aachen? Estudios, profesión,...
- Familia, hijos, edades
- Residencia actual con dirección postal, teléfonos, email, etc.
- Actividad actual
- Intereses profesionales actuales
- Intereses personales: hobbies, etc.
Si los que no venís al encuentro también lo hacéis, los demás podemos encontrar puntos comunes también en vosotros.
Bofetada educadísima de Brasil al Mundo
DECLARACIONES DE CHICO BUARQUE MINISTRO DE EDUCACIÓN DE BRASIL.
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICOBUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia.
Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.
Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:
Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.
Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad. Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bienestar de lahumanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho deaumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio. De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales. No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.
También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.
No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de losEE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menosManhatan debería pertenecer a toda la humanidad. De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.
Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños,internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidenciade los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.
Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.
Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!
NOTA: Este artículo fue publicado en el NEW YORK TIMES, WASHINGTON POST, USA TODAY y en los diarios de mayor tirada de EUROPA y JAPÓN. Pero en BRASIL y el resto de Latinoamérica, este artículo no fue publicado. Ayúdenos a divulgarlo. Gracias
Entrenamiento en el Eifel para la revolución... Es una leyenda?
Alguien nos contó que años antes, algunos compañeros deseosos de prepararse para la revolución se fueron a entrenar por el Eifel al mejor estilo guevariano. Desafortunadamente, o no llevaron brújula o no la sabían usar, o no llevaban mapas, la cuestión es que se perdieron y tuvo que irlos a rescatar la eficiente policía alemana. Entre ingenieros todo es posible... Es una leyenda? Cuándo sucedió? Quiénes fueron los protagonistas?
Cáceres, septiembre 2009, boda de Alba Díaz
sábado, 30 de octubre de 2010
Colonia española 1976-77
Toma pacífica de la Catedral de Aachen 27.9.1975
Los fusilados fueron dos militantes de ETA y tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico), cuya condena generó una amplísima protesta internacional que no hizo temblar la mano del dictador, ya agonizante.
En Aachen se tomó la Catedral por primera vez esa mañana, pidiendo la condena del Obispo mediante FAX al dictador.
No se reconoce a nadie más que a Chiquitón al fondo.
Más imágenes (2) Lateinamerikanische Veranstaltung 1976
Más imágenes (1) de la Lateinamerikanische Veranstaltung 1976
Latinoamericanos en su salsa. Aachen 1970/71
Un Contador Publico y su pareja llegan al consultorio de un especialista en Terapia Sexual y sin más preámbulos el caballero dice : Lo que pasa es que tenemos un problema que después usted verá . el doctor les dice: como ustedes hacen el amor .
con intervalos de una cita por cada semanahasta que un buen día el doctor les preguntó : - ¿Cuál es específicamente su problema?
Yó también soy casado , y no podemos ir a la mía.
El Boske Dorado $700 , El Dallas Suites $600 , y Los Moteles ya andan en $300 . y el seguro me reembolsa $210 , además , lo incluyo como deducible en la declaración de Impuestos Sobre La Renta como concepto de gastos médicos, y en la planilla del IVA lo declaro como crédito fiscal .
¿ Estoy bien como Contador ? |
jueves, 28 de octubre de 2010
Sobre el comentario de Pepe recordando a Nancy
Momentos de distensión
Diez años después, los mismos amigos, ya cincuentones, se reunen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque el menú es muy bueno y hay una magnífica carta de vinos.
Diez años después, los mismos amigos, ya sesentones, se reunen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque es un sitio tranquilo, sin ruidos y tiene salón para no fumadores.
Diez años después, los mismos amigos, ya setentones, se reunen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque el restaurante tiene acceso para sillas de inválidos e incluso hay ascensor.
Diez años después, los mismos amigos, ya octogenarios, se reunen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, y todos coinciden en que es una gran idea porque nunca han cenado allí.
"Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo".
NOTA: Se me hace que hasta ahora no hemos ido a cenar en Granada, así que los que faltan de anotarse.. ya saben lo que tienen que hacer antes que lleguemos a ser ochentones
- '¿Lomeo?'
- 'Lo meas y te lompo el alma, pol cochino'
El último:
El pequeño Jaimito pregunta a su padre:
Interesan fotos de la numerosa colonia española?
recuerdo que algunos de vosotros (Normal, Franco, Carlos Salas) disteis clases en el bachillerato español, por lo que recordaréis a la colonia de trabajadores españoles que teníamos en Aachen y alrededores, tanto padres como alumnos. De todos ellos tengo muchas fotos! Tanto de los 70 como recientes.
Si os interesan las subo al blog. No lo he hecho porque se las puedo enviar a los interesados, y/o llevarlas al encuentro.