Preparando y disfrutando los calçots con los amigos de siempre: Evi y Antonio Aguado, Asun y Josep Garganté, Rita y Jesús Loma-Ossorio, Marta Cañades, etc.
Preparando la carne a la parrilla, envueltas las chicas de la fragancia de la mimosa y los almendros en flor. Así también el aperitivo, de obligado cumplimiento.
Manifest: Fem la calçotada al Mas Abela?
Bien saben los expertos que la fecha del 11.11 a las 11 horas de todos los años no es una celebración en sí misma, sino que es una reunión preparatoria de la "gran fiesta" que deba realizarse en los Carnavales del año entrante. Por otro lado, la reunión de Granada, tras la conferencia magistral, ya podrá elevarse a categoría de congreso de los ex-alumnos ibero-latinoamericanos de la RWTH Aachen, y no hay congreso que se precie que en sus conclusiones no fije la fecha y el lugar de celebración del siguiente.
Por todo lo antedicho, propongo: que se celebre el próximo encuentro en unos carnavales, por ejemplo en los Carnavales de Oruro, Bolivia, declarados en 2001 por la UNESCO como "Patrimonio oral e intangible de la Humanidad". Por cierto, en Oruro a principios de noviembre se celebra el conocido "Convite", donde las comparsas de bailes ofrecen a la Virgen del Socavón (de la Candelaria), sin disfraces, las primeras ofrendas. Pero lamentablemente yo no podría ejercer de anfitrión, ya que soy forastero de mi ciudad natal desde hace más de 40 años.
Como alternativa, y donde sí puedo actuar plenamente como anfitrión, ofrezco la celebración del siguiente encuentro en Mas Abela, Riudoms, alrededor de una típica "calçotada" (--> consultar Wikipedia) la modalidad culinaria más deliciosa y cochina que se celebra en esta zona acompañada de una parrillada de carnes. Para nosotros es indispensable realizarla a mediados/finales de febrero, que puede coincidir con suerte con los carnavales, cuando los "calçots" están más jugosos y los almendros en flor. Ya que el ingrediente indispensable de este festín es la típica salsa de almendras, en Mas Abela -donde más de 30 años nos avalan, pero no somos ningún restaurante- utilizamos las propias almendras de los árboles en flor que nos rodean.
¿Y cuales son los contras? Es indispensable el coche, una vez llegado a Cataluña por tierra, mar o aire, porque la masía está ubicada a 1 km del núcleo del pueblo (Riudoms) y a 5 km de la ciudad más cercana (Reus). Además es una casa de campo pequeña sin las comodidades de un chalet urbano.
Pero los pros son irrebatibles. Un entorno agradable rodeado de avellanos y olivos, e inmerso en una plantación de almendros, que cuando florecen (febrero) emiten, junto a dos mimosas, una fragancia exuberante y deleitan la vista. En Riudoms se puede visitar la cuna donde nació el genial arquitecto Antonio Gaudí y la casa solariega de su familia (restaurada por cierto por Vera). A 7 km tenemos Cambrils, un puerto pesquero muy pintoresco con la mayor concentración de restaurantes (pescado y marisco) de la zona. Finalmente, a 20 km tenemos Tarragona, la Imperial Tarraco, antigua capital de la provincia del imperio romano Hispania Citerior, declarada por la UNESCO en 2000 "Patrimonio de la Humanidad". Y en el entorno cercano se pueden visitar muchos castillos, murallas y torres de vigilancia medievales, algunos estudiados y restaurados por Vera. Todo ello sin contar con el gran impacto de Barcelona, situada a 100 km y accesible en hora-hora y media en coche por modernas autopistas.
Bueno, sólo faltaría fijar el año de celebración, para lo cual siempre se pueden buscar buenas excusas, por ejemplo, para el 2015 se podría conmemorar el 40 aniversario de la obtención del título de ingeniero por el "Ratica" en Aachen, tras 40 semestres de estudio y la gran proeza de pasar de la etapa estudiantil directamente a la jubilación sin solución de continuidad. Con la ventaja que seguro que asistiría al encuentro, dios mediante que diría un buen cristiano, pues su casita de verano en Creixell está a 40 km de Riudoms. O el 2014 celebramos el 39 aniversario...etc., que a estas alturas ya no viene de un semestre más o menos. Pero también podemos fijar el 2012 para celebrar los 70 tacos del mendo, o la fecha que nos venga en gana, mientras se celebre el evento...
No hay comentarios:
Publicar un comentario