jueves, 4 de agosto de 2011

Nombre: LA CHINITA

Apodo:                 BETTY MIREYA LEÓN FONG
                                               
bleon@uvigo.es

En Aachen:                        Febrero  1972 – Septiembre 1977

Que hizo:                            Diplom Physiker

"De lo gracioso, en que Aachen hayan sido 3 panameños: un blanco, El Sabrosón; un negrito, el Chiquitón; y una china,  yo.

De lo embarazoso, con la cara y pinta de china, representar a los estudiantes latinoamericanos leyendo la “Kundgebung” de la manifestación que organizó el “Chile Komittee” después del golpe fascista en Chile.

Pepe Ruso y yo nos fuimos a la Universidad de Vigo. Un año más tarde, yo entré en la Escuela Técnica Sup. de Ing. Industriales. Hice la tesis doctoral en la Complutense de Madrid. He sido Catedrática de Física Aplicada en la misma Universidad, con actividad investigadora en aplicaciones de los láseres en el campo de materiales para microeléctronica, implantes dentales y ortopédicos y limpieza láser de monumentos.

Tenemos 2 hijos de 32 y 26 años que también hablan alemán y viven en Inglaterra y USA, respectivamente. Y somos abuelos de una nenita de 7 meses. Me he jubilado hace 1 mes.”

Ahora que se han jubilado, Pepe Ruso y la Chinita andan dedicados a aprender música. Pero la Chinita decidió exprimir aún más su vena artística y está también dedicada a la pintura.

1 comentario:

  1. La Chinita añade:
    Aunque nosotros veníamos de la U. de Mainz en la que Pepe estudió Economía y yo hice el Vordiplom en Física, los años que vivimos en Aachen fueron especialmente intensos en cuanto a las vivencias con los latinoamericanos, las actividades con la colonia de españoles, la actividad política y la formación en nuestras respectivas carreras. Volver a Alemania es siempre como volver al hogar y el ambiente en Granada fué realmente una vuelta a la juventud.
    Con el pasar del tiempo hasta hemos estrechado los lazos con Alemania, pues nuestra nuera, madre de la nietecita es alemana de Frankfurt.
    Quería también añadir que en mi particular lucha contra ese "alemán ca..." que me persigue, y ya que Pepe Ruso estudia árabe, para entendernos con la otra parte del globo que nos faltaba y por el que nos gusta tanto viajar, me he puesto a estudiar mandarín. ¡Es un trabajo de chinos!

    ResponderEliminar